Las evaluaciones económicas en salud han adquirido una gran relevancia debido al aumento en los costos del cuidado de la salud para las instituciones públicas y privadas, así como para los pacientes. Las evaluaciones económicas en salud se relacionan con el uso óptimo de recursos de salud escasos para el cuidado de la salud. Esto requiere una profunda comprensión del mercado de cuidado de la salud en sus diferentes niveles, es decir clientes individuales, organizaciones de salud y la economía como un todo.
¿Deberían los administradores hospitalarios invertir en equipos médicos diagnósticos costosos o en lugar de esto deberían contratar médicos adicionales? ¿Promulgara el gobierno un impuesto adicional para reducir el uso de tabaco? ¿Cuál serán las consecuencias de un nuevo sistema de salud sobre la administración y calidad del cuidado de la salud? ¿El catálogo básico de medicamentos de un hospital público tiene que incluir el más reciente medicamento cardiovascular para tratar la embolia pulmonar? Todos estos temas pueden resolverse utilizando análisis de Evaluaciones Económicas en Salud. Nuestro marco de trabajo ayuda a comprender las razones y el comportamiento de los proveedores de servicios de salud (por ejemplo hospitales), aseguradoras y pacientes. De esta forma, los profesionales de la salud están mejor calificados para tomar decisiones, y para diseñar y evaluar las políticas. Debido a esto se ha observado un crecimiento y mucho éxito de las Evaluaciones Económicas en Salud durante las últimas décadas.
En A2DAHT estamos preocupados acerca del uso óptimo de recursos, que son escasos, para el cuidado de la salud. A2DAHT analiza ciertos dispositivos y farmacéuticos nuevos y existentes utilizando la evaluación económica.
Las evaluaciones económicas de A2DAHT son comparaciones de dos o más cursos de acción alternativos, tanto en términos de costos como de consecuencias. Nuestros Economistas de salud por lo regular distinguen diversos tipos de evaluación económica, que varían con respecto a cómo se miden las consecuencias:
En el análisis de minimización de costos (CMA), debe demostrarse la efectividad equivalente de los comparadores en cuestión. El comparador 'rentable' es simplemente menos caro (puesto que ambos logran el mismo resultado). En el análisis costo – beneficio (CBA), se valoran tanto los costos como los beneficios en términos de dinero. El análisis de rentabilidad (CEA) mide los resultados en 'unidades naturales', tales como mmHg, días libres de síntoma, años de vida ganados. Finalmente, el análisis costo – utilidad (CUA) mide los resultados en una métrica compuesta tanto por duración como por calidad de vida, los años de vida ajustados por calidad (QALY).
“Las Evaluaciones Económicas en salud se refiere al uso óptimo de recursos de salud escasos para el cuidado de la salud. Esto requiere una profunda comprensión del mercado de cuidado de la salud a nivel de clientes individuales, organizaciones de salud y la economía como un todo. El análisis se complica por las múltiples especificidades del sector del cuidado de la salud, tales como el considerable papel de la incertidumbre, la disponibilidad de seguros, asuntos de equidad o la intervención masiva del gobierno.”