PROTOCOLOS DE ATENCIÓN CLÍNICA

El desarrollo e implementación de Protocolos de Atención Clínica (Clinical Pathways o Integrated Care Pathways)  son una piedra angular en la práctica de la Medicina Basada en Evidencia. Hay muchos síntomas para el término Protocolos de Atención Clínica incluyendo: protocolos de cuidado integral, protocolos multidisciplinarios de cuidado, protocolos de cuidado, protocolos de cuidado colectivo y mapas de cuidado. Los Protocolos de Atención Clínica se introdujeron a principios de la década de 1990 y se utilizan cada vez más en países del primer mundo. Los Protocolos de Atención Clínica son planes de cuidado estructurados e interdisciplinarios, diseñados para apoyar la implementación de protocolos y guías clínicas.

Los  Protocolos de Atención Clínica de A2DAHT están diseñados para apoyar el manejo clínico, manejo de recursos clínicos y no clínicos, auditoria clínica y también manejo financiero. Proporcionan una guía detallada para cada etapa en el manejo de un paciente con una condición específica durante un periodo dado, e incluyen detalles sobre el progreso y resultados. Protocolos de Atención Clínica buscan mejorar, en particular, la continuidad y coordinación de cuidado entre las diferentes disciplinas y sectores. Un Protocolo de Atención Clínica de A2DAHT ofrece valiosos algoritmos al igual que un formato de diagrama de flujo de las decisiones a tomar y del cuidado que se dará a un paciente o grupo de pacientes para una condición dada en una secuencia gradual.

Los  Protocolos de Atención Clínica de A2DAHT son planes de cuidado que detallan las etapas esenciales en el cuidado de pacientes con un problema clínico específico y describen el progreso esperado del paciente. Buscan facilitar la introducción de las guías clínicas y sistemáticas dentro de la práctica clínica, continuando con la auditoria dentro de la práctica clínica: pueden proporcionar un vínculo entre la estipulación de las guías clínicas y su uso. Aumentan la comunicación con los pacientes al proporcionarles acceso a un resumen de fácil comprensión a cerca de su plan de cuidado esperado y progreso con el transcurso del tiempo. Esto reduce las variaciones en la decisión clínica y mejora la rentabilidad del cuidado de la salud. Los p Protocolos de Atención Clínica de A2DAHT reducen los costos y aumentan la calidad del cuidado proporcionado por instituciones públicas y privadas.

¿Cuáles son los beneficios del desarrollo e implementación de guías de práctica clínica y Protocolos de Atención Clínica para el proveedor de servicios de salud?

Los  Protocolos de Atención Clínica de A2DAHT están diseñados para apoyar el manejo clínico, manejo de recursos clínicos y no clínicos, auditoria clínica y también manejo financiero. Proporcionan una guía detallada para cada etapa en el manejo de un paciente con una condición específica durante un periodo dado, e incluyen detalles sobre el progreso y resultados. Protocolos de Atención Clínica buscan mejorar, en particular, la continuidad y coordinación de cuidado entre las diferentes disciplinas y sectores. Un Protocolo de Atención Clínica de A2DAHT ofrece valiosos algoritmos al igual que un formato de diagrama de flujo de las decisiones a tomar y del cuidado que se dará a un paciente o grupo de pacientes para una condición dada en una secuencia gradual.

Los  Protocolos de Atención Clínica de A2DAHT son planes de cuidado que detallan las etapas esenciales en el cuidado de pacientes con un problema clínico específico y describen el progreso esperado del paciente. Buscan facilitar la introducción de las guías clínicas y sistemáticas dentro de la práctica clínica, continuando con la auditoria dentro de la práctica clínica: pueden proporcionar un vínculo entre la estipulación de las guías clínicas y su uso. Aumentan la comunicación con los pacientes al proporcionarles acceso a un resumen de fácil comprensión a cerca de su plan de cuidado esperado y progreso con el transcurso del tiempo. Esto reduce las variaciones en la decisión clínica y mejora la rentabilidad del cuidado de la salud. Los p Protocolos de Atención Clínica de A2DAHT reducen los costos y aumentan la calidad del cuidado proporcionado por instituciones públicas y privadas.

- Apoya la efectividad clínica, el manejo de riesgos y la auditoria clínica

- Ofrece estándares de cuidado claros y bien definidos

- Apoya la introducción de la Medicina Basada en Evidencia y el uso de las recomendaciones de las guías de práctica clínica

- Reduce los costos con una mejor y más rentable toma de decisiones clínicas en cualquier entorno

- Ayuda a los administradores del cuidado de la salud, con principios de económicas de salud, en su proceso de toma de decisiones financieras, para alcanzar el manejo óptimo de recursos con una mejor calidad global del cuidado de la salud

- Ayuda a mejorar los resultados clínicos

- Apoyan la implementación de la auditoria clínica continua dentro de la práctica clínica

- Mejora la comunicación multidisciplinaria, el trabajo de equipo y la planeación del cuidado

- Apoya la educación médica continua

“Los  Protocolos de Atención Clínicade A2DAHT son planes de cuidado estructurados multidisciplinarios que detallan etapas importantes en el cuidado de pacientes con una enfermedad clínica específica. De desarrollaron como una forma de alentar la traducción de las guías clínicas en protocolos locales y su posterior aplicación a la práctica clínica. También son un medio de mejorar la recolección sistemática y el resumen de la información clínica para auditoria, y de promover el cambio  en la práctica. El grado en el que tienen éxito en concretar este potencial para mejorar el cuidado del paciente es alentador, y ese es el motivo de nuestro fuerte compromiso en desarrollar mejores protocolos clínicos para ayudarnos a lograr un mejor cuidado de la salud global con una reducción en los costos.”

TOP